Expatriado
Desde 2014, Dubái ha introducido un régimen de seguro médico obligatorio: el Insurance System for Advancing Healthcare (Sistema de Seguros para el Avance de la Asistencia Sanitaria), que incluye ciertas obligaciones para expatriados y empleadores. A continuación se ofrece información actualizada sobre las características de este particular régimen de seguro.
El sistema de seguro médico obligatorio de Dubái es muy específico.
En los Emiratos Árabes Unidos, los nacionales en general tienen acceso gratuito a todos los centros sanitarios públicos del país; sin embargo, tienen que pagar por el uso de los centros sanitarios privados. Los residentes extranjeros pueden recibir atención en los sectores público y privado según sus necesidades, pero corren con todos los gastos.
Para remediar este problema, Dubái, al igual que Abu Dhabi, ha decidido exigir a los extranjeros residentes en su territorio un seguro privado. En Dubái, los empleados extranjeros están cubiertos obligatoriamente por un seguro médico básico financiado por su empleador. Los residentes con otro estatus (jubilados, autónomos, parados, estudiantes, etc.) deben contratar su propio seguro médico.
La cobertura mínima incluye una serie de prestaciones obligatorias:
la gestión de las urgencias médicas;
acceso a un médico generalista;
consultas con especialistas remitidos por un médico generalista;
pruebas, exámenes y cuidados prescritos por el médico generalista o el especialista;
cirugía reconstructiva;
fisioterapia;
cuidados de maternidad.
Conviene saber: La atención odontológica y óptica no está incluida en el seguro médico de expatriados y locales, salvo en caso de urgencia.
Desde la introducción de este sistema, ahora es obligatorio contratar un seguro médico aprobado por las autoridades para obtener un visado, como el permiso de residencia.
Gracias a esta cobertura generalizada, un gran número de trabajadores expatriados de la India y los países del norte de África que antes no estaban cubiertos pueden beneficiarse de un seguro de enfermedad.
Esta medida también ha cambiado la situación de otras categorías de expatriados, tanto de clase media como alta: desde entonces, todos ellos tienen que estar asegurados en compañías locales homologadas, autorizadas a ofrecer pólizas de seguro médico.
Sin embargo, muchas personas optan por complementar su seguro local básico con una póliza de seguro internacional suplementaria, lo que les permite beneficiarse de una cobertura adecuada:
Acceso a centros sanitarios privados del país, que evitan los tiempos de espera impuestos por algunos centros públicos;
Cobertura de la atención prestada no sólo en los Emiratos Árabes Unidos, sino también en otros países;
cobertura de la atención odontológica y óptica
asistencia para la repatriación;
acceso a servicios de teleconsulta médica.
Ya está, sabes a dónde te vas a expatriar, los detalles de tu expatriación se están definiendo, pero ¿has pensado en tu seguro de salud? Etapa que no debes descuidar, elegir tu seguro de salud te permitirá abordar tu nueva vida de expatriado de manera más tranquila en caso de imprevistos.
No hay que hacer inversiones en el extranjero o enviar empleados a misiones internacionales sin analizar antes la situación de la seguridad en el país. Solo así podrán planificarse las medidas de protección adecuadas. Porque al expatriar...
En muchos sentidos, Asia es una de las regiones más atractivas del mundo para quienes se plantean trasladarse a vivir y trabajar al extranjero. Solo en el Sudeste Asiático se encuentran algunas de las economías más...
Entender una nueva cultura, amoldarse a vivir en un país extranjero, hallar un buen equilibrio entre adaptarse a un nuevo entorno y seguir siendo uno mismo... Encajar bien en el país de acogida es un reto de envergadura para cualquier expatriado. El...